INGRDIENTES
1 paletilla de cerdo ral sin hueso
2 dientes de ajo
275ml de vino blanco
275ml de caldo de pollo
Aceite
Sal
Pimienta negra
Romero
El vino blanco, los ajos y el caldo de pollo se encargan de dar un sabor especial a esta receta. El secreto está en el punto de cocción de la carne, cocida sin hueso. ¡Empezamos!
PASOS A SEGUIR
1. Trocea el ajo y salpimienta la carne, conjuntamente con el ajo hasta impregnarlo todo bien.
2. En una sartén grande sobre con el fuego alto, pon un chorro de aceite y marca la carne.
3. Una vez esté un poco cocido, vierte el vino y el caldo hasta que hierva. La carne empezará a absorber los gustos.
4. Baja el fuego y tapa la sartén durante unos 30 a 45 minutos. Si ves que se seca, añade un poco de agua.
5. Retira la paletilla de cerdo en una bandeja y córtala en rodajas.
6. Vierte la salsa por encima y sírvelo todo en el plato, decorándolo con un toque de romero.
Su textura tierna hace que este plato sea perfecto para los más pequeños de la casa. Prueba esta receta y disfruta de un plato fácil para toda la familia.
INGREDIENTES
1/2 Cebolla
Aceite de oliva
1 diente de ajo
500 g Carne picada
250 g tomate frito
Queso para gratinar
Láminas de pasta para canelones (así quedaran minis)
PARA LA BECHAMEL
50 g mantequilla
Aceite de oliva
Cebolla
500 ml de leche
30 g de harina
1 cucharadita de sal
1/3 de cucharadita de pimienta
1/3 de cucharadita de nuez moscada
Cocina la tradicional lasaña de carne para los más pequeños de la casa. Lo único que te hace falta para disfrutarla es carne picada, cebolla, tomate frito, pasta para lasaña y poco más. Con estos sencillos ingredientes tendrás un plato que seguro que encantará a toda la familia.
PASOS A SEGUIR
1. Cortar la cebolla y el ajo en dados pequeños.
2. Cuece lentamente la cebolla y el ajo en la sartén con un poco de aceite hasta que la cebolla quede tierna. (Reservar una cucharadita de cebolla para la bechamel).
3. Añade la carne picada y déjala cocer hasta que quede dorada.
4. Añade el tomate frito en la sartén y déjalo cocer.
5. En un cazo calienta la leche sin dejar que hierva.
6. En otro cazo, deshaz la mantequilla con un chorrito de aceite. Después añade la cebolla que hemos reservado anteriormente.
7. Pon la harina en el cazo con la mantequilla y la cebolla hasta que cambie de color.
8. Incorpora la leche caliente sin dejar de remover para que la harina no se queme.
9. Añade la sal, la pimienta y la nuez moscada a la bechamel y déjala cocer un minuto más.
10. Pon una olla con agua a hervir.
11. Cuando empiece a hervir pon las láminas de pasta. Déjalas hervir el tiempo indicado por el fabricante.
12. Ponemos un trapo de algodón en la mesa.
13. Retiramos las láminas y las ponemos sobre el trapo para secarlas.
14. Unta una bandeja de horno con mantequilla para que no se enganche la lasaña.
15. Pon primero una lámina de pasta en la bandeja y seguidamente una capa del sofrito.
16. Haz tres capas iguales por cada mini lasaña. Acábalas con una lámina de pasta.
17. Riega las mini lasañas con la bechamel.
18. Añade el queso para gratinar.
19. Precalienta el horno 180º con el grill en marcha.
20. Pon la bandeja en el horno y gratina el queso.
Ya puedes disfrutar, con los más pequeños, de estas deliciosas mini lasañas de carne. Seguro que os gustarán igual o más que a ellos!
INGREDIENTES
1 presa de cerdo ral d’Avinyó
3 patatas
2 cebolletas
16 ajos tiernos
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal
1 cucharada de orégano
Pimienta negra
Si te gusta la comida casera, esta receta no puede faltar en tu menú. Prepara la carne, lamina las patatas, corta la cebolla y los ajos. Una combinación que nunca decepciona, presentada de una forma excepcional. ¡Te aseguramos que tus comensales querrán repetir!
PREPARACIÓN
1. Pela y pica los dientes de ajo y pásalos bien por el mortero.
2. Agrégale sal, una cucharada de orégano y vuelve a mezclarlo todo.
3. Retira la grasa sobrante de la carne y salpimiéntala.
4. Pon la carne en un bol grande, junto con la picada y un buen chorro de aceite. Déjalo reposar durante 10 o 15 minutos. Mézclalo bien para que la presa se impregne del sabor de todos los ingredientes.
5. Por otro lado, pela las patatas y córtalas en rodajas.
6. En una sartén con bastante aceite, fríe las patatas.
7. Quita la primera capa de los ajos tiernos y las cebollas. Pica la cebolla en juliana gruesa y corta los ajos en trozos, para luego añadirlo a la sartén con las patatas.
8. Cuando las patatas estén doradas, retíralas en una fuente con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
9. Enciende el horno a 200ºC para calentarlo.
10. En una fuente de horno, pon la presa de cerdo ral con el jugo de la maceración.
11. Hornea la carne durante 12 minutos. Es recomendable no tenerla demasiado tiempo en el horno, porque buscamos que la presa esté muy jugosa.
12. Deja que se enfríe un poco y filetéala al gusto.
13. Sirve la carne en los platos con las patatas y verduras.
Esta receta encantará a los más pequeños de la casa. En un momento habrás terminado una carne deliciosa sin mucho esfuerzo. Escoge un día cualquiera y disfruta de esta receta con los tuyos.
INGREDIENTES
1 pieza de lomo de cerdo ral d’Avinyó
Sal
Azúcar
Si te faltan ideas para preparar aperitivos, estos pinchos de lomo con caramelo son una delicia. Una receta muy simple para empezar una comida de la mejor manera. Tenlo en cuenta y prepara de más, ¡tus invitados querrán repetir!
PREPARACIÓN
1. Corta en rodajas de un dedo la carne tierna de cerdo.
2. Pon al fuego una paella y caliéntala. Sin poner aceite, pon la carne con la parte más grasa hacia abajo.
3. Dale la vuelta a los tres minutos. Es muy importante que no se pase para conseguir la melosidad esperada en la carne.
4. Cubre la superficie de la carne con dos cucharadas de azúcar.
5. Con un soplador de cocina, carameliza la parte superior del cerdo hasta que salgan burbujas. El caramelo se debe fundir sobre la carne. El objetivo es que los dos ingredientes acaben mezclándose y cogiendo el sabor el uno del otro.
6. Saca la carne del fuego y córtala en rectángulos de la medida de un bocado. Procura que cada uno de los trozos conserve el caramelo.
7. Al cortar la carne, esta expulsará suco de su cocción. Resérvalo y redúcelo en una paella con un poco de sal y azúcar.
8. Coloca cada pieza en una cuchara, tenedor o pincho y tírale por encima un chorro de salsa de caramelo reducida por encima.
Este pincho es una manera inmejorable de empezar una comida. Destaca desde el aperitivo y sorprende a tus comensales. ¡Les enamorarás desde el paladar!
INGREDIENTES
2kg de piano de cerdo Ral d’Avinyó
2 cucharadas de pimienta molida
1 cucharada de ajo picado
1 bicho picante
4 hojas de laurel
1 cucharada de pimienta negra
1 cucharada de pimienta roja
4 cucharadas de aceite de oliva
1 ramita de romero
1 ramita de tomillo
Si buscas una receta simple con la que puedas sorprender en pocos minutos, este es tu plato. Sólo necesitas preparar una mezcla especiada para macerar la carne y al día siguiente disfrutarás de un plato exquisito en un momento. ¡Vamos allá!
PREPARACIÓN
1. Para darle el gusto deseado, hay que macerar la carne con especias dentro de una bolsa hermética. Coge la bolsa y pon dentro la pimienta negra, el ajo picado, el bicho picante, la pimienta roja, el aceite y las ramitas de romero y tomillo.
2. Salpimienta el piano de Ral y ponlo dentro de la bolsa. Ciérrala y mezcla bien hasta que la pieza quede impregnada de todos los elementos.
3. Deja la bolsa en la nevera durante 24 horas.
4. Al día siguiente, retíralo un cuarto de hora antes de cocinarlo para que coja temperatura ambiente.
5. Ahora sólo debes coger la pieza de carne y cocerla en una parrilla a la barbacoa. Vigila en no tener demasiado fuego, para evitar que quede quemado por fuera y crudo por dentro. ¡Ya verás como la barbacoa le da un toque diferente! También puedes cocer el piano de Ral en una paella con un chorro de aceite.
6. Pon en una plata el piano de Ral entero y córtalo a raciones. ¡Ahora sólo te queda servir los platos y disfrutar del banquete!
Una forma diferente de disfrutar del cerdo Ral. Es una receta muy sencilla. Sólo necesitas unos minutos para preparar la mezcla de especias y al día siguiente lo tendrás listo en un momento. Acompaña el piano de Ral con una buena ensalada o unas patatas fritas. Sea como sea, los tuyos te felicitarán.
INGREDIENTES
1,5 kg de costillas de cerdo ral d’Avinyó
1/2 copa de vinagre
4 cucharadas de mostaza
6 cucharadas de miel
Sal
Aceite de oliva virgen
Pimienta negra
De origen medieval, esta receta es muy fácil de hacer y cuenta con un gran sabor característico. El secreto está en cocer las costillas a fuego lento, para evitar que la carne se pase y que el caramelo no se vuelva amargo. Puedes servirlas con ensalada o cortes de manzana, ¡tú escoges el acompañamiento!
PREPARACIÓN
1. Enharina y salpimienta las costillas. Retíralas en un plato y quítales el exceso de harina.
2. Pon una sartén grande al fuego con un buen chorro de aceite y añade las costillas.
3. Cuando estén doradas, pon la miel, la mostaza y el vinagre. Tienes que dejarlas que se frían a fuego lento. Si el color es demasiado oscuro, añade un poco de agua. Vigila que no se quemen, porque entonces el caramelo se volvería amargo.
4. Retira las costillas cuando se haya formado una capa espesa y agridulce que las impregne.
5. Sírvelas en un plato con un poco de salsa. Puedes servirlo con patatas, ensalada o unos trozos de manzana.
En un momento tendrás una deliciosa receta que gustará a toda la familia. Cocinar un plato de calidad en poco tiempo y sorprender a los tuyos es posible con esta receta. ¡No hay excusa!
INGREDIENTES
1 bandeja de Costillas Ral d'Avinyó
Ketchup (si es casero, mejor)
PARA MACERAR
1 litro de agua
1/2 litro de Vino Blanco
1/2 vaso de aceite de oliva
1 lima
1 cebolla
2 dientes de ajo
Cilantro
Pimienta negra en grano
Cilantro en grano
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
Una manera muy diferente y original de preparar unas costillas de cerdo. Además te resultará muy fácil. Sólo tienes que macerarlas en el fuego y darles un golpe de horno.
PREPARACIÓN
1. En una olla ponemos el agua, el vino, el aceite y todos los ingredientes para macerar.
2. Cuando hierva, añadimos las costillas y tapamos la olla.
3. Dejamos cocer a fuego medio durante 40 min.
4. Reservamos las costillas y las dejamos enfriar a temperatura ambiente.
5. Untar las costillas con Ketchup.
6. Precalentamos el horno a 200ºC.
7. En una bandeja del horno ponemos papel de horno y, encima, las costillas.
8. Ponemos las costillas al horno y las cocemos 20 min.
9. Retirar las costillas, emplatar y rallar un poco de piel de lima por encima.
¡Ya las tenemos listas! Una manera diferente pero deliciosa de hacer unas costillas de cerdo. ¡Buen provecho!
INGRDIENTES
1 paletilla de cerdo ral sin hueso
2 dientes de ajo
275ml de vino blanco
275ml de caldo de pollo
Aceite
Sal
Pimienta negra
Romero
El vino blanco, los ajos y el caldo de pollo se encargan de dar un sabor especial a esta receta. El secreto está en el punto de cocción de la carne, cocida sin hueso. ¡Empezamos!
PASOS A SEGUIR
1. Trocea el ajo y salpimienta la carne, conjuntamente con el ajo hasta impregnarlo todo bien.
2. En una sartén grande sobre con el fuego alto, pon un chorro de aceite y marca la carne.
3. Una vez esté un poco cocido, vierte el vino y el caldo hasta que hierva. La carne empezará a absorber los gustos.
4. Baja el fuego y tapa la sartén durante unos 30 a 45 minutos. Si ves que se seca, añade un poco de agua.
5. Retira la paletilla de cerdo en una bandeja y córtala en rodajas.
6. Vierte la salsa por encima y sírvelo todo en el plato, decorándolo con un toque de romero.
Su textura tierna hace que este plato sea perfecto para los más pequeños de la casa. Prueba esta receta y disfruta de un plato fácil para toda la familia.
INGREDIENTES
1/2 Cebolla
Aceite de oliva
1 diente de ajo
500 g Carne picada
250 g tomate frito
Queso para gratinar
Láminas de pasta para canelones (así quedaran minis)
PARA LA BECHAMEL
50 g mantequilla
Aceite de oliva
Cebolla
500 ml de leche
30 g de harina
1 cucharadita de sal
1/3 de cucharadita de pimienta
1/3 de cucharadita de nuez moscada
Cocina la tradicional lasaña de carne para los más pequeños de la casa. Lo único que te hace falta para disfrutarla es carne picada, cebolla, tomate frito, pasta para lasaña y poco más. Con estos sencillos ingredientes tendrás un plato que seguro que encantará a toda la familia.
PASOS A SEGUIR
1. Cortar la cebolla y el ajo en dados pequeños.
2. Cuece lentamente la cebolla y el ajo en la sartén con un poco de aceite hasta que la cebolla quede tierna. (Reservar una cucharadita de cebolla para la bechamel).
3. Añade la carne picada y déjala cocer hasta que quede dorada.
4. Añade el tomate frito en la sartén y déjalo cocer.
5. En un cazo calienta la leche sin dejar que hierva.
6. En otro cazo, deshaz la mantequilla con un chorrito de aceite. Después añade la cebolla que hemos reservado anteriormente.
7. Pon la harina en el cazo con la mantequilla y la cebolla hasta que cambie de color.
8. Incorpora la leche caliente sin dejar de remover para que la harina no se queme.
9. Añade la sal, la pimienta y la nuez moscada a la bechamel y déjala cocer un minuto más.
10. Pon una olla con agua a hervir.
11. Cuando empiece a hervir pon las láminas de pasta. Déjalas hervir el tiempo indicado por el fabricante.
12. Ponemos un trapo de algodón en la mesa.
13. Retiramos las láminas y las ponemos sobre el trapo para secarlas.
14. Unta una bandeja de horno con mantequilla para que no se enganche la lasaña.
15. Pon primero una lámina de pasta en la bandeja y seguidamente una capa del sofrito.
16. Haz tres capas iguales por cada mini lasaña. Acábalas con una lámina de pasta.
17. Riega las mini lasañas con la bechamel.
18. Añade el queso para gratinar.
19. Precalienta el horno 180º con el grill en marcha.
20. Pon la bandeja en el horno y gratina el queso.
Ya puedes disfrutar, con los más pequeños, de estas deliciosas mini lasañas de carne. Seguro que os gustarán igual o más que a ellos!
INGREDIENTES
1 presa de cerdo ral d’Avinyó
3 patatas
2 cebolletas
16 ajos tiernos
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal
1 cucharada de orégano
Pimienta negra
Si te gusta la comida casera, esta receta no puede faltar en tu menú. Prepara la carne, lamina las patatas, corta la cebolla y los ajos. Una combinación que nunca decepciona, presentada de una forma excepcional. ¡Te aseguramos que tus comensales querrán repetir!
PREPARACIÓN
1. Pela y pica los dientes de ajo y pásalos bien por el mortero.
2. Agrégale sal, una cucharada de orégano y vuelve a mezclarlo todo.
3. Retira la grasa sobrante de la carne y salpimiéntala.
4. Pon la carne en un bol grande, junto con la picada y un buen chorro de aceite. Déjalo reposar durante 10 o 15 minutos. Mézclalo bien para que la presa se impregne del sabor de todos los ingredientes.
5. Por otro lado, pela las patatas y córtalas en rodajas.
6. En una sartén con bastante aceite, fríe las patatas.
7. Quita la primera capa de los ajos tiernos y las cebollas. Pica la cebolla en juliana gruesa y corta los ajos en trozos, para luego añadirlo a la sartén con las patatas.
8. Cuando las patatas estén doradas, retíralas en una fuente con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
9. Enciende el horno a 200ºC para calentarlo.
10. En una fuente de horno, pon la presa de cerdo ral con el jugo de la maceración.
11. Hornea la carne durante 12 minutos. Es recomendable no tenerla demasiado tiempo en el horno, porque buscamos que la presa esté muy jugosa.
12. Deja que se enfríe un poco y filetéala al gusto.
13. Sirve la carne en los platos con las patatas y verduras.
Esta receta encantará a los más pequeños de la casa. En un momento habrás terminado una carne deliciosa sin mucho esfuerzo. Escoge un día cualquiera y disfruta de esta receta con los tuyos.
INGREDIENTES
1 pieza de lomo de cerdo ral d’Avinyó
Sal
Azúcar
Si te faltan ideas para preparar aperitivos, estos pinchos de lomo con caramelo son una delicia. Una receta muy simple para empezar una comida de la mejor manera. Tenlo en cuenta y prepara de más, ¡tus invitados querrán repetir!
PREPARACIÓN
1. Corta en rodajas de un dedo la carne tierna de cerdo.
2. Pon al fuego una paella y caliéntala. Sin poner aceite, pon la carne con la parte más grasa hacia abajo.
3. Dale la vuelta a los tres minutos. Es muy importante que no se pase para conseguir la melosidad esperada en la carne.
4. Cubre la superficie de la carne con dos cucharadas de azúcar.
5. Con un soplador de cocina, carameliza la parte superior del cerdo hasta que salgan burbujas. El caramelo se debe fundir sobre la carne. El objetivo es que los dos ingredientes acaben mezclándose y cogiendo el sabor el uno del otro.
6. Saca la carne del fuego y córtala en rectángulos de la medida de un bocado. Procura que cada uno de los trozos conserve el caramelo.
7. Al cortar la carne, esta expulsará suco de su cocción. Resérvalo y redúcelo en una paella con un poco de sal y azúcar.
8. Coloca cada pieza en una cuchara, tenedor o pincho y tírale por encima un chorro de salsa de caramelo reducida por encima.
Este pincho es una manera inmejorable de empezar una comida. Destaca desde el aperitivo y sorprende a tus comensales. ¡Les enamorarás desde el paladar!
INGREDIENTES
2kg de piano de cerdo Ral d’Avinyó
2 cucharadas de pimienta molida
1 cucharada de ajo picado
1 bicho picante
4 hojas de laurel
1 cucharada de pimienta negra
1 cucharada de pimienta roja
4 cucharadas de aceite de oliva
1 ramita de romero
1 ramita de tomillo
Si buscas una receta simple con la que puedas sorprender en pocos minutos, este es tu plato. Sólo necesitas preparar una mezcla especiada para macerar la carne y al día siguiente disfrutarás de un plato exquisito en un momento. ¡Vamos allá!
PREPARACIÓN
1. Para darle el gusto deseado, hay que macerar la carne con especias dentro de una bolsa hermética. Coge la bolsa y pon dentro la pimienta negra, el ajo picado, el bicho picante, la pimienta roja, el aceite y las ramitas de romero y tomillo.
2. Salpimienta el piano de Ral y ponlo dentro de la bolsa. Ciérrala y mezcla bien hasta que la pieza quede impregnada de todos los elementos.
3. Deja la bolsa en la nevera durante 24 horas.
4. Al día siguiente, retíralo un cuarto de hora antes de cocinarlo para que coja temperatura ambiente.
5. Ahora sólo debes coger la pieza de carne y cocerla en una parrilla a la barbacoa. Vigila en no tener demasiado fuego, para evitar que quede quemado por fuera y crudo por dentro. ¡Ya verás como la barbacoa le da un toque diferente! También puedes cocer el piano de Ral en una paella con un chorro de aceite.
6. Pon en una plata el piano de Ral entero y córtalo a raciones. ¡Ahora sólo te queda servir los platos y disfrutar del banquete!
Una forma diferente de disfrutar del cerdo Ral. Es una receta muy sencilla. Sólo necesitas unos minutos para preparar la mezcla de especias y al día siguiente lo tendrás listo en un momento. Acompaña el piano de Ral con una buena ensalada o unas patatas fritas. Sea como sea, los tuyos te felicitarán.
INGREDIENTES
1,5 kg de costillas de cerdo ral d’Avinyó
1/2 copa de vinagre
4 cucharadas de mostaza
6 cucharadas de miel
Sal
Aceite de oliva virgen
Pimienta negra
De origen medieval, esta receta es muy fácil de hacer y cuenta con un gran sabor característico. El secreto está en cocer las costillas a fuego lento, para evitar que la carne se pase y que el caramelo no se vuelva amargo. Puedes servirlas con ensalada o cortes de manzana, ¡tú escoges el acompañamiento!
PREPARACIÓN
1. Enharina y salpimienta las costillas. Retíralas en un plato y quítales el exceso de harina.
2. Pon una sartén grande al fuego con un buen chorro de aceite y añade las costillas.
3. Cuando estén doradas, pon la miel, la mostaza y el vinagre. Tienes que dejarlas que se frían a fuego lento. Si el color es demasiado oscuro, añade un poco de agua. Vigila que no se quemen, porque entonces el caramelo se volvería amargo.
4. Retira las costillas cuando se haya formado una capa espesa y agridulce que las impregne.
5. Sírvelas en un plato con un poco de salsa. Puedes servirlo con patatas, ensalada o unos trozos de manzana.
En un momento tendrás una deliciosa receta que gustará a toda la familia. Cocinar un plato de calidad en poco tiempo y sorprender a los tuyos es posible con esta receta. ¡No hay excusa!
INGREDIENTES
1 bandeja de Costillas Ral d'Avinyó
Ketchup (si es casero, mejor)
PARA MACERAR
1 litro de agua
1/2 litro de Vino Blanco
1/2 vaso de aceite de oliva
1 lima
1 cebolla
2 dientes de ajo
Cilantro
Pimienta negra en grano
Cilantro en grano
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
Una manera muy diferente y original de preparar unas costillas de cerdo. Además te resultará muy fácil. Sólo tienes que macerarlas en el fuego y darles un golpe de horno.
PREPARACIÓN
1. En una olla ponemos el agua, el vino, el aceite y todos los ingredientes para macerar.
2. Cuando hierva, añadimos las costillas y tapamos la olla.
3. Dejamos cocer a fuego medio durante 40 min.
4. Reservamos las costillas y las dejamos enfriar a temperatura ambiente.
5. Untar las costillas con Ketchup.
6. Precalentamos el horno a 200ºC.
7. En una bandeja del horno ponemos papel de horno y, encima, las costillas.
8. Ponemos las costillas al horno y las cocemos 20 min.
9. Retirar las costillas, emplatar y rallar un poco de piel de lima por encima.
¡Ya las tenemos listas! Una manera diferente pero deliciosa de hacer unas costillas de cerdo. ¡Buen provecho!