Avinyó
1 DE 5
R.B.S. S.L.U
1 DE 5
  • CATALANA DE EMBUTIDOS
  • CATALANA DE EMBUTIDOS
  • CATALANA DE EMBUTIDOS
Avinyó
1 DE 5
R.B.S. S.L.U
1 DE 5
DESCARGA DE CATÁLOGOS
CATÀLEG

JAPONÈS
CATÀLEG

XINÈS
CATÀLEG

COREÀ
CATÀLEG

ANGLÈS
QR ANGLÈS
QR XINÈS

Una fuente de vida para
bosques y cultivos

MÁS INFORMACIÓN

Consiste en reutilizar toda la agua que se utiliza en nuestros procesos industriales para regar las 112 hectáreas de bosque y conreo que nos envuelven. Paralelamente, en estas hectáreas mantenemos rebaños que pasturan, contribuyendo a la limpieza del bosque y reduciendo el riesgo de incendio.

Consiste en reutilizar toda la agua que se utiliza en nuestros procesos industriales para regar las 112 hectáreas de bosque y conreo que nos envuelven. Paralelamente, en estas hectáreas mantenemos rebaños que pasturan, contribuyendo a la limpieza del bosque y reduciendo el riesgo de incendio.

REUTILIZACIÓN DEL AGUA

Queremos un futuro sostenible, por eso -desde hace muchos años- hacemos un uso responsable de nuestras aguas, repercutiendo positivamente en nuestro entorno natural.


REUTILIZACIÓN DEL AGUA
MÁS INFORMACIÓN
2022

REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

Grup d'Avinyó ha sido seleccionado para participar en el proyecto REAQUA para desarrollar un proyecto de potabilización y reutilización de aguas residuales. Dicho proceso se basa en tratar y potabilizar las aguas residuales de salida de la empresa, permitiendo su reutilización en ciertos procesos donde las exigencias de calidad del agua son menores, como, por ejemplo, la limpieza de camiones de transporte animal o de las naves de recepción de los mismos.

Los parámetros del agua y su reutilización estarán supervisados y autorizados por los departamentos correspondientes de la Generalitat durante el proyecto, garantizando así la higiene y seguridad alimentaria de la empresa.

Con este proyecto se busca reducir la huella hídrica de la empresa, más importante aún en la época de sequía en que nos hallamos y las previsiones futuras del cambio climático.


2020

Este año hemos modificado la depuradora de nuestro matadero para generar un efluente mucho más limpio y respetuoso con el entorno, una mejora de la calidad del agua que nos permitirá seguir estudiando sus posibles reutilizaciones. 

Avinyó
2013

En Matadero Frigorífico Avinyó contratamos a la empresa DepurWater para controlar el buen funcionamiento y la implantación de los parámetros de vertido, a través de exámenes mensuales.

2009

Diseñamos e implementamos nuestro primer Plan de Riego. Así, aseguramos una correcta fertirrigación, además de establecer las horas de riego máximas para cada parcela de bosque y cultivo. En 2009, también empezamos los análisis anuales de aguas subterráneas con la Universdidad de Vic para asegurar que la fertirrigación no afecta a su calidad. 

Avinyó
2000

Instalamos una balsa de acumulación al final del sistema de depuración verde de la empresa, con una capacidad de 25.000 m³. De este modo, el agua está más tiempo expuesta al tratamiento natural y facilitamos su extracción para la fertirrigación.

Avinyó
1996

Ampliamos y mejoramos la depuradora de aguas residuales del Matadero Frigorífico Avinyó. Así, adaptamos la calidad de su efluente de salida y aseguramos su adecuación y buen funcionamiento a largo plazo.

Avinyó
1990

Instalamos un sistema de recuperación de calor en la planta de subproductos de nuestra empresa, que aprovecha el calor de las digestiones para calentar agua y reducir así nuestro consumo de gas.

1985

Fuimos pioneros en la reutilización de aguas residuales después de su depuración para fertirrigar nuestras 148 hectáreas de bosque y campos, situados alrededor de la empresa. Todo ello bajo la supervisión de la Agencia Catalana del Agua y de la Generalitat de Catalunya.

Avinyó

DOCUMENTO SOSTENIBILIDAD

DOCUMENTO SOSTENIBILIDAD